TURISMO EN LA AMAZONIA DEL
ECUADOR
En la
Amazonia, 20 especies de plantas suplen el 90 por ciento de la demanda mundial.
Existen ocho mil especies de plantas medicinales, 85 especies de peces, 47
anfibios y reptiles, 95 aves y 80 especies de mamíferos en peligro de
extinción, donde vive el 70 por ciento de las 25 mil especies de plantas
vasculares que existen en el planeta.
responsabilidades
tantas riquezas amazónicas deben ser cuidadas. Los microclimas auxilian al
desarrollo de hermosas especies vegetales y animales, muchas endémicas y que
peligran por la exagerada e inadecuada colonización, por la destrucción del
hábitat, la explotación del petróleo que contamina la tierra, los bosques, las
aguas y a sus habitantes.
El
negocio de las plantas medicinales deberá ser controlado, así como las empresas
madereras. Por la ambición económica están en peligro la biosfera y las selvas,
salvarlas es nuestra responsabilidad porque la biodiversidad es esencial para
el equilibrio natural y humano.[
El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se
originan en los Andes orientales y descienden hasta la
llanura del Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta
Amazonía y la Llanura Amazónica. En la
primera región se pueden encontrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los
relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la
región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el este de
la región.
Puyo
La ciudad
ofrece varios destinos turísticos:
- Paseo turístico de los ríos Pambay y Puyo: Es uno
de los atractivos más importantes de la ciudad; considerado un balneario popular, donde se existe una gran cantidad de personas nadando,
deleitando del paisaje y sobre todo del clima húmedo y caluroso que
ofrece; también es un excelente sitio para tomas fotográficas del sitio y
además se hacen presentes varios remansos con pozas profundas para
realizar actividades deportivas. El recorrido completo del paseo turístico
dura casi una hora, aquí se tiene la oportunidad de cruzar dos puentes
colgantes y algunos puentes hechos en madera. Es un sendero de 2,5 km. en
el que se recorre las riberas de los dos ríos, donde existe gran
diversidad de especies vegetales entre las que se destacan las plantas
herbáceas así como acacias, bromelias, orquídeas, palmas, etc. También
existen guatines, guatusas, armadillos, lagartijas, ranas, sapos y
serpientes como la chonta caspi, coral, culebra ciega, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario